"Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr". Albert Einstein
"No vemos las cosas como son. Sino como nosotros somos." Talmud
"La bondad es la única inversión que nunca falla." Henry David Thoreau"
"Mientras más compartimos, más tenemos." Leonard Nemoy
"Cuando perdonas, de ninguna manera cambias el pasado, pero de seguro cambias el futuro." Meltzer Bernard
"Mientras más compartimos, más tenemos." Leonard Nemoy
"Cuando perdonas, de ninguna manera cambias el pasado, pero de seguro cambias el futuro." Meltzer Bernard
"Una persona feliz no es una persona bajo una cierta serie de circunstancias, sino más bien una persona con una cierta serie de actitudes." Hugh Downs
MAS QUE MÚSICA: SHUDA
VIDEO: CUIDA TUS PENSAMIENTOS
La cordura de la locura. Lo que nos hace estar bien
Alguna vez te han dicho que estas loco/a?

PINCHA AQUÍ PARA VER EL VIDEO
Te invito a leer este texto, después a reflexionar y a que disfrutes de este proceso.
Un
abrazo.
Había
un viudo que vivía con sus dos hijas curiosas e
inteligentes.
Las niñas siempre hacían
muchas preguntas,
a
algunas de ellas, él sabía responder, a otras no..
Como pretendía
ofrecerles la mejor educación, mandó a
las
niñas de
vacaciones con un sabio que vivía en lo alto de una colina.
vacaciones con un sabio que vivía en lo alto de una colina.
El sabio siempre respondía a todas las preguntas sin siquiera dudar.
Impacientes
con el sabio, las niñas decidieron inventar una pregunta
que
él no sabría responder. Entonces, una de ellas apareció con
una
linda
mariposa azul que usaría para engañar al sabio.
"¿Qué
vas a hacer?" -preguntó la hermana. "Voy a esconder
la mariposa en mis manos y preguntarle al sabio si está viva o muerta"
la mariposa en mis manos y preguntarle al sabio si está viva o muerta"
"Si
él dijese que está muerta, abriré mis manos y
la
dejaré volar. Si dice que está viva, la apretaré y la aplastaré.
Y
así, cualquiera que sea su respuesta,
¡será una respuesta equivocada!"
Las dos niñas fueron entonces al encuentro del sabio, que estaba meditando.
-
"Tengo aquí una mariposa azul. Dígame, sabio, ¿está viva o
muerta?"
Muy calmadamente el sabio sonrió y respondió:
"Depende
de ti... Ella está en tus manos."
Para
reflexionar:
¿Estás
de acuerdo en qué tu vida depende única y exclusivamente de ti?
Hay
factores "externos" condicionantes, pero en cuanto a los
"internos" ¿eres consciente de que tú eres quién puede
decidir?
Tomar
las riendas de mi vida exige responsabilidad ¿soy valiente y la
asumo?
¿Dejo
en manos de otros/as aspectos de mi vida por miedo, qué dirán,
indecisión, cobardía, indiferencia?
Cuando
consigo algo, ¿me reconozco mis méritos? ¿lo hago saber a otras
personas?
Cuando
algo falla ¿hecho la culpa a los demás? ¿indago qué es lo que ha
podido llevarme a ese resultado no deseado? ¿me critico? ¿me
enfurruño y sólo hablo, sin actuar para remediarlo? ¿asumo que yo
no puedo/valgo para ello?
No hay comentarios:
Publicar un comentario